lunes, 30 de julio de 2012

Configurar un UPS APC a Ubuntu

en ocasiones sucede que la energía de suministro eléctrico se pierde por x motivos ( Apagón ), esto es muy perjudicial porque daña nuestro servidor al ser apagado de manera abrupta  , mas aun si tenemos un servicio Cache en el servidor. ya que el apagón puede ocurrir en el momento en que esta leyendo el disco duro, y podríamos tener un serio problema.

Para eso existen UPS que son "Uninterrupted Power System" siglas en inglés ó "Alimentación eléctrica ininterrumpida", que no son mas que un inversor de voltaje con baterías.


en el mercado existen varias marcas y modelos pero en este caso trabajaremos con un UPS de marca APC, el cual tiene un cable DATA que usaremos para conectar con nuestro servidor Ubuntu


este cable es de un extremo con conector RJ45 y del otro con USB , para conectar al UPS usaremos el conector RJ45 y para el servidor el USB obvio pero no esta de mas aclararlo.

una vez que desempaquemos nuestro UPS y conectemos correspondientes Baterías al mismo, y también haber conectado el cable DATA. procederemos a la configuración y reconocimiento del UPS para ubuntu .
Cabe aclarar que estamos usando la versión de UBUNTU SERVER 64bits y que por lo tanto toda la configuración se hará por terminal.
 Ingresamos a nuestro servidor como sudo, e instalamos APCUPSD
sudo apt-get install apcupsd
ahora hay que configurar el apcupsd.conf este se encuentra en :
sudo nano /etc/apcupsd/apcupsd.conf
aqui encontraremos varias cosas para cambiar, nosotros solo configuraremos lo principal para el reconocimiento del mismo.

ubicamos y lo dejamos de esta manera :
UPSTYPE usbDEVICE
IMPORTANTE: luego de la palabra DEVICE hay un espacio! esto es muy importante, deben poner ese espacio. 


con eso ya debió haber reconocido nuestro UPS. lo comprobamos con el siguiente comando:
apcaccess status
nos deberá mostrar toda la información de nuestro UPS :


APC      : 001,045,1164
DATE     : 2012-07-30 09:33:03 -0500
HOSTNAME : proxy.routero-os.com
VERSION  : 3.14.8 (16 January 2010) debian
UPSNAME  : proxy.routero-os.com
CABLE    : Custom Cable Smart
MODEL    : Back-UPS BR  800
UPSMODE  : Stand Alone
STARTTIME: 2012-07-27 14:57:56 -0500
STATUS   : ONLINE
LINEV    : 222.0 Volts
LOADPCT  :  20.0 Percent Load Capacity
BCHARGE  : 100.0 Percent
TIMELEFT :  32.6 Minutes
MBATTCHG : 5 Percent
MINTIMEL : 3 Minutes
MAXTIME  : 0 Seconds
OUTPUTV  : 230.0 Volts
SENSE    : Medium
DWAKE    : 000 Seconds
DSHUTD   : 000 Seconds
LOTRANS  : 194.0 Volts
HITRANS  : 264.0 Volts
RETPCT   : 000.0 Percent
ITEMP    : 29.2 C Internal
ALARMDEL : Always
BATTV    : 27.4 Volts
LINEFREQ : 60.0 Hz
LASTXFER : Low line voltage
NUMXFERS : 3
XONBATT  : 2012-07-30 00:17:21 -0500
TONBATT  : 0 seconds
CUMONBATT: 997 seconds
XOFFBATT : 2012-07-30 00:33:54 -0500
SELFTEST : NO
STESTI   : None
STATFLAG : 0x07000008 Status Flag
SERIALNO : 3B0830X07054
BATTDATE : 2008-07-21
NOMOUTV  : 230 Volts
NOMINV   : 230 Volts
NOMBATTV :  24.0 Volts
NOMPOWER : 540 Watts
FIRMWARE : 9.o4 .I USB FW:o4
APCMODEL : Back-UPS BR  800
END APC  : 2012-07-30 09:33:12 -0500


una vez que podamos ver la lista anterior, no estará confirmando que el Servidor Ubuntu reconoció exitosa mente nuestro UPS.

ahora para tunear lo un poco si queremos que ver esta información y monitoriar nuestro UPS desde una pagina web, en donde cualquiera tendrá acceso y no por terminal, y por lo tanto es mas facil.

se instala el apcupsd-cgi de esta forma:
sudo apt-get install apcupsd-cgi 
luego puedes ingresar desde cualquier navegador conectado a tu servidor con el enlace :
http://<tu ip del servidor>/cgi-bin/multimon.cgi 




viernes, 27 de julio de 2012

Recordatorio y/o Avisos por SMS

Muchos avisos o recordatorios que son enviados por correo, son perdidos o son NO vistos por su destinatario, ya que en muchas ocasiones, no revisan su correo diariamente , o por lo menos de manera continua.

Pero muchos de ellos tiene un celular y SI le dan un poco de mayor importancia a los mensajes SMS ya sea por curiosidad.

Mikrotik puede enviar mensajes SMS automáticos y/o personalizados.  Para esto solo se requiere de una pequeña configuracion de nuestro mikrotik y logicamente tener un Modem3G por USB con su respectivo chip con saldo para enviar SMS.

los modelos que soporta mikrotik para los modem 3G son:
modem 3G soportados por mikrotik

una vez que conectemos nuestro módem a mikrotik , aparecerá en:

resources>USB

ahí veremos nuestro módem, si es que mikrotik lo reconoce, así sabremos que mikrotik si es compatible con ese modelo

ahora para hacer una prueba, enviaremos un SMS de prueba con este comando , dentro de terminal

tool sms send phone-number=minumerocelular message="hola esto es una prueba" port=usb

una vez hecho esto, esperamos a que llegue nuestro mensaje de prueba, si llega quiere decir que vamos bien y seguimos con el siguiente paso.

Ahora crearemos los mensajes automáticos para programarlos a una hora o fecha especifica.

esto es muy fácil usaremos la herramienta scheduler de mikrotik , como sabemos esta herramienta sirve para programar diferentes eventos o ejecuciones con fechas y horas.

simplemente ingresamos system/scheduler y agregamos una nueva tarea con el signo +


en la imagen muestra como configurarlo fácilmente, este mensaje se enviara el 27 de julio del 2012 a las 8:31 de la noche, si quisiéramos que se envíe durante varias veces, se agrega un tiempo en INTERVAL por ejemplo si se quiere que se envíe cada hora colocaríamos dentro de interval: 01:00:00 

Enviar errores y/o eventos de Mikrotik a nuestro Correo

Muchas veces pasa que nuestro mikrotik envía un LOG de errores y/o eventos que ocurren y estos muchas veces pasan desapercibidos por el administrador de redes puesto que el LOG se guarda en memoria y este tiene un limite de almacenamiento, es decir los mas antiguos se borran y solo los últimos se muestran en pantalla.

aclarando esto ultimo, mikrotik tambien puede guardar los LOG en el disco, es decir que no se borrarán con el tiempo, pero este Post va mas alla . este Post servira para filtrar el error y/o evento que queremos  , puesto que el LOG muestra Todos los eventos, sean errores o avisos.


es decir que mikrotik esperara un error y/o evento especifico previamente programado por el administrador para cuando este ocurra este sea enviado a nuestro correo.

primero debemos activar nuestro cliente email que trae mikrotik, con nuestro correo , usuario y contraseña del mismo, de preferencia usar un correo de Gmail.
.- esta regla esta creada para funcionar con el servidor SMTP de Gmail, si desea usar otro servidor para enviar los correos , busque el IP SMTP del servidor Mail de su preferencia.
/tool e-mail
set address=74.125.130.108 from=server password=micontraseña port=25 starttls=yes user=micorreo@gmail.com
luego lo podemos probar enviando un mensaje de prueba: 

tool e-mail send to=correoarecibir@hotmail.com body="hola esto es una prueba" subject=probando tls=yes
TLS .- significa que Gmail necesita conexión segura (siempre se debe usar)

Bueno ahora si ya esta funcionando nuestro cliente Mail y también esta probado . puesto que ya llego el mensaje que enviamos de prueba. " de no ser así dejen un comentario"

ahora queda configurar nuestros envíos automáticos.
Para eso nos dirigimos a system/logging
en esa ventana nos dirigimos a Actions y ubicamos email y lo configuramos como esta en la imagen

Ahora seleccionamos los eventos para que sean enviados a nuestro correo. en este caso seleccione los eventos de errores, todos los errores producidos en mi mikrotik serán enviados a mi correo. con fecha y ahora del suceso


.- Se recomienda usar gmail para enviar los correos y hotmail para recibirlos . es decir dos correos diferentes . no es recomendable usar el mismo correo para enviar y recibir.

Hotspot de mikrotik editado directamente por dreamweaver CS5

Muchas veces al intentar editar o cambiar la pagina de nuestro hotspot de mikrotik, lo hacemos de una forma muy tediosa. muchos arrastran el archivo o carpeta que queremos editar a nuestra PC y luego hacemos el cambio y otra vez lo volvemos a subir.

este método sirve, pero este post es para acelerar el trabajo de editar nuestro hotspot, también tiene la ventaja, que podemos editar nuestro hotspot remotamente , siempre y cuando nuestro mikrotik tenga una IP publica (fija) o host del dyndns u otro.

la forma de edición directamente con dreamweaver es por medio del servidor FTP que tiene nuestro mikrotik para esto debemos tener activado el FTP , y acceder con un usuario que tenga privilegios de acceso por FTP.

con este comando activamos nuestro server FTP en mikrotik  por medio del terminal.
ip service enable ftp
ahora ya podemos ingresar con dreamweaver por FTP.
abrimos dreamweaver CS5 y ubicamos:
Sitios > Nuevo Sitio 

luego en servidores hacemos clic en + y agregamos los datos de nuestro mikrotik como el  IP , usuario y contraseña.

con eso ya tenemos el acceso directo a nuestro hotspot por medio de FTP ahora solo queda ubicar el archivo que queremos editar

una vez que editemos a nuestro gusto nuestro hotspot ya podemos publicarlo en el mismo. para eso vayan a : 
Sitio > COLOCAR
esto subirá todos las imágenes y cambios hechos en la web del hotspot .

.- Para la edicion de un hotspot Remoto . se colocaria el host ó IP publico de nuestro mikroitk en Nuevo Sitio > Servidores > servidor FTP   










domingo, 22 de julio de 2012

Liberar ancho de banda para los HIT de web proxy

hola . bueno como les dije en el anterior Post , ahora liberaremos el ancho de banda cuando haga hit en webproxy.

la liberación consiste en, si tenemos un usuario agregado en queue simple limitando su navegación a 512kbps  de descarga y queremos que cuando haga HIt a un archivo guardado en nuestro webproxy, este lo libere a una velocidad mayor establecida en nuestro queue tree que seria por ejemplo 12mb

la configuración es simple. primero se debe marcar en firewall el TOS que venga de webproxy para asi reconocer nuestros archivos que vengan del disco de webproxy, luego crear una regla en queue tree para aumentar o liberar el ancho de banda.

la configuración es así :
/ip firewall mangle
add action=mark-packet chain=output comment="Marcado de TOS" disabled=no dscp=4 new-packet-mark=TOS_MIKROTIK passthrough=no
/queue tree
add burst-limit=0 burst-threshold=0 burst-time=0s disabled=no limit-at=0 max-limit=15M name=WebProxyHIT packet-mark=TOS_MIKROTIK parent=global-out priority=1 queue=default 
 con estas dos simples reglas ya hemos liberado el ancho de banda que venga desde el webproxy hasta 15mb de descarga , esto incrementara notablemente la velocidad de navegación

Mikrotik y WebProxy


hace unos días pude comprobar que el thundercache hace un excelente trabajo para almacenar archivos y entregarlos, como sabrán el thundercache depende del plugin que este instalado en el sistema , si el plugin esta programado correctamente este funcionará 
Pero también en internet hay mucho contenido Estático es decir que no cambia de enlace para poderlo ver .
por ejemplo:                                                                               www.loquesea.com/descargas/descarga.mp3  < este archivo MP3 no cambia de lugar, o para decirlo mejor no es Dinámico.
entonces aquí entra el WebProxy de Mikrotik. este es muy fácil de usar basta activarlo, crear un proxy transparente, asignar unidad de almacenamiento y crear reglas en proxy-cache para especificar que queremos almacenar.

bueno parece difícil, pero en realidad es mas fácil de lo que parece. aqui unas reglas lista para aplicarlas.

/ip proxy
set always-from-cache=no cache-administrator=AlterNet cache-hit-dscp=4 \
    cache-on-disk=yes enabled=yes max-cache-size=16629000KiB \
    max-client-connections=1000 max-fresh-time=3d max-server-connections=1000 \
       serialize-connections=no src-address=0.0.0.0

/ip proxy cache
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.jpg
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.gif
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.png
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.ico
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.tif
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.bmp
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.zip
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.rar
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.swf
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.tar
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.exe
add action=deny disabled=no dst-port="" path=*.com
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.msi
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.jpe
add action=deny disabled=no dst-port="" path=*.scr
add action=deny disabled=no dst-port="" path=*.bat
add action=deny disabled=no dst-port="" path=*.dll
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.txt
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.doc
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.xls
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.mdb
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.pdf
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.ppt
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.mp4
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.midi
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.mid
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.wav
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.wmv
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.wma
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.mov
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.iso
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.nrg
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.wma
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.mp3
add action=allow disabled=no dst-port="" path=*.AU

/ip firewall nat
add action=redirect chain=dstnat comment="Redireccion a WebProxy " \
    disabled=no dst-port=80 in-interface=LAN protocol=tcp to-ports=5128 
Con esas reglas ya tenemos configurado nuestro webproxy, listo para recibir archivos de Internet y guardarlos en el disco que asignemos, para asignar el disco de almacenamiento debemos ir a  system/stores  y ahí ubicar el disco que queremos que sea webproxy y activarlo , de ser necesario hay que formatearlo,  yo recomiendo que sea otro disco adicional a nuestro mikrotik para que en caso que se dañe , no se lleve también el sistema operativo. 


luego veremos como se puede liberar el ancho de banda  así como el thundercache al hacer hits.